• Oficina Principal: 93 488 00 90

  • Agencia Comercial: 93 452 15 15

actualidad

Noticia

FOSTER AFIRMA QUE CONSTRUIR VIVIENDAS DE BAJO COSTE ES UN RETO PENDIENTE

Uno de los "mayores retos" a los que deben enfrentarse los arquitectos es el de "cómo gestionar la vivienda a gran escala y a precios que se puedan permitir los ciudadanos", una cuestión que "aún no ha sido abordada de forma global", según ha asegurado el arquitecto y urbanista británico Norman Foster. Foster (Manchester, 1935) acudió el viernes a Oviedo para recibir el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2009, galardón que le fue concedido por anticipar "con brillantez la única polis posible en el siglo XXI, al servicio del desarrollo sostenible y de la libertad personal y social".

En una rueda de prensa, el arquitecto británico incidió también en la necesidad de conseguir "una arquitectura que trabaje con la naturaleza y en todo tipo de climas", y que sepa adaptarse a los materiales que tenga más cercanos.

En su opinión, éste es otro de los grandes retos que debe afrontar esta disciplina y al que él se ha acercado ya desde el proyecto Masdar, una ciudad ecológica diseñada para levantarse en medio del desierto de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) que produciría cero emisiones de carbono.

Cinco Dias - 23/10/2009

SE INICIA LA CAMPAÑA CONTRA EL IMPUESTO DE SUCESIONES

Jordi Garriga

La Asociación por la Reforma del Impuesto de Sucesiones de Catalunya ha iniciado este fin de semana su campaña de denuncia de esta figura fiscal con la circulación de autobuses en Barcelona y Lleida que exhibían el lema Impuesto de sucesiones: el peaje de la muerte.

Justo es decir que la campaña de los anuncios en autobuses también se debía hacer en Tarragona y en Girona, pero finalmente, según denuncia el tesorero de la asociación, Jordi Bonet, "han sido censuradas". En el caso de Girona, la regidora de Movilidad, Isabel Salamaña, reconoció ayer que el Ayuntamiento había impedido que la compañía Sarfa luciera el lema, al considerar que "el anuncio no es adecuado, ni las imágenes que incluye". En el caso de Tarragona, la empresa que gestiona la publicidad a los autobuses, Pastor, informó brevemente a la asociación que les habían denegado la campaña.

En Barcelona, la campaña lo han vehiculado las líneas 24 (Paralelo-Carmel/) y 45 (Huerta-Paseo Marítimo) mientras que en Lleida ha sido la 17 (Bordeta-Tanatorio-Ciutat Jardín). La campaña en los autobuses, que ha costado 9.500 euros, durará un mes, y al mismo tiempo se harán conferencias y se instalarán mesas en la calle por toda Catalunya para "hacer una tarea de divulgación, puesto que la gente no sabe qué es el impuesto de sucesiones". Segundos añade, "nos encontramos, por ejemplo, con matrimonios que han hecho una declaración conjunta de los bienes y que creen que si uno de los cónyuges muere, el otro no paga el impuesto, y no es así".

La asociación mantendrá su tarea divulgativa y de denuncia el año próximo, "hasta que finalmente sea reformado el impuesto", según asegura Bonet, que deja para más adelante, "cuando haya una opinión pública más concienciada", la convocatoria de manifestaciones ciudadanas.

Jordi Bonet alerta del peligro que de cara a las próximas elecciones, los partidos políticos, sobre todo los que están en el gobierno, hagan electoralismo con la reforma del impuesto.

Avui - 26/10/2009

CITI ANTICIPA UN PIB POSITIVO PARA ESPAÑA PARA PRINCIPIOS DE 2010

Que una entidad financiera, esta vez extranjera, sea más optimista que el Gobierno español sobre el calendario de la recuperación económica es noticia. En un informe elaborado por la división de investigación y análisis de Citi se anticipa que la economía española comenzará su crecimiento positivo a partir del primer trimestre del año que viene en un contexto inflacionista más ventajoso que en el resto de la zona euro, informa Europa Press.

Si bien el Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero no prevé signos visibles de recuperación hasta el segundo trimestre de 2010, el informe de Citi es más optimista, a partir de análisis como el del gasto de los hogares y de circunstancias como las ayudas que el Ejecutivo ha concedido, por ejemplo, al sector del automóvil.

Citi asegura que el endurecimiento de la fiscalidad incorporado por el Gobierno a los Presupuestos Generales del Estado del año que viene sólo permitirá reducir el déficit al 10%. Según los analistas del banco estadounidense, el hecho de que en España la inflación vaya a mantenerse algo más baja que en el resto de los países europeos, debería servir para ayudar al país a mejorar la competitividad y avanzar hacia la corrección de sus principales desequilibrios económicos.

Cinco Días - 26/10/2009

Enlace

Volver al listado