actualidad
Noticia
INFORME FEBRERO DE LA CAIXA
Resumen ejecutivo de la economía realizado por La Caixa (Link).
Fuente: La Caixa
EL CONSUMO DE LOS HOGARES VUELVE A CRECER TRAS DOS AÑOS A LA BAJA.
El consumo de los hogares españoles creció en el cuarto trimestre de 2009 por primera vez en dos años, al avanzar un 0,3% con respecto al tercero, según los datos de Contabilidad Nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE). El gasto de las familias no crecía desde el cuarto trimestre de 2007, según los datos del INE, que muestran una mejora generalizada en todos los componentes del PIB, con menores caídas en algunos y crecimientos en otros, como la inversión en bienes de equipo. El dato más negativo quizás sería la desaceleración de la aportación del sector exterior.
Los datos del INE constatan que en el último trimestre del año pasado la economía española todavía retrocedía el 0,1%. De este modo, España era el único entre los grandes países europeos que continuaba en recesión, aunque el Gobierno confía en que la tasa de crecimiento vuelva a terreno positivo en la primera mitad de 2010. "Volveremos a crecer en el primer semestre de este año y volveremos a crear empleo neto en a finales del mismo", ha afirmado hoy en el Congreso el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero.
El retroceso interanual del Producto Interior Bruto (PIB) en el último trimestre de 2009 fue del 3,1%, nueve décimas inferior al registrado en el tercero, gracias a una contribución menos negativa de la demanda nacional, que fue de -5,3 puntos (-6,6 en el tercero). La aportación del sector exterior al crecimiento de la economía fue de 2,2 puntos positivos, ligeramente inferior a los 2,6 puntos del periodo anterior. El INE también ha confirmado que el retroceso de la economía española en el conjunto del año 2009 fue del 3,6%, el mayor en cuatro décadas.
Fuente: El País – 17/02/2010
CATALUNYA LIDERA EL CIERRE DE EMPRESAS.
Catalunya ostentó el año pasado dos liderazgos nada envidiables. Por un lado, encabezó la extinción de empresas em el Estado, con un total de 5.203 sociedades desaparecidas, cifra que representa un 34,66% del total de empresas creadas durante el mismo periodo, que fueron 15.010. Pero el país también lidera otra estadística desagradable, la de los concursos de acreedores. Catalunya, con un total de 1.216 concursos presentados el año pasado, casi doblaba los 688 hechos en Madrid durante el mismo periodo.
Fuente: Avui – 24/02/2010
LAS VIVIENDAS HIPOTECADAS DESCIENDEN UN 21.9% EN 2009 Y YA VAN TRES AÑOS DE CAÍDAS.
El número de hipotecas sobre viviendas cayó un 21,9% en 2009, lo que supone una cierta moderación respecto a la caída experimentada en 2008, cuando la caída fue del 32,4%, mientras que en 2007 también se redujo, aunque sólo un 6,74%. Las viviendas hipotecadas acumulan su tercer año consecutivo en negativo. Los visados concedidos para la construcción de viviendas nuevas también se desplomaron el año pasado; en concreto, un 58,1%, una caída similar a la de 2008 (59,3%).
Fuente: Expansión – 25/02/2010