• Oficina Principal: 93 488 00 90

  • Agencia Comercial: 93 452 15 15

actualidad

Noticia

Comprar hoy un piso usado en Barcelona es un 20% más barato que hace dos años, cuando comenzó la caída libre de los precios. Un 27%, si se tiene en cuenta el IPC, según datos de los agentes de la propiedad inmobiliaria (API) de la capital catalana. Pero todavía son muchos los compradores expectantes, pendientes de la evolución del mercado, que sueñan con el reventón final de la burbuja inmobiliaria que deje las transacciones a precios de auténtico chollo. Según un informe de los API de Barcelona, este puede ser el momento idóneo para comprar. La bajada ha comenzado a frenarse (el último trimestre ha sido del 1%) pero, además, la venta de viviendas de segunda mano ha comenzado a reactivarse y, si evoluciona como en los últimos meses, el segundo semestre se cerrará con un aumento de hasta el 30% respecto al mismo periodo del 2008.

La situación mejora, pero no es ni mucho menos normal, puntualizó ayer el presidente del Col·legi d’Agents de la Propietat Inmobiliaria de Barcelona, Joan Ollé. De hecho, en la actualidad se está vendiendo un 30% de lo que sería habitual en el eufórico mercado de los últimos años. La cifra, no obstante, es superior al 15-20% de operaciones que –tocando fondo, según el sector– se hacían a finales del pasado año. El mínimo se marcó entonces, con solo 1.073 transacciones contabilizadas en diciembre en el registro de la propiedad en un mes en toda la provincia, frente a las casi 1.600 de este agosto. La gráfica comienza a repuntar a partir del mes de abril pasado, tras vivir sus horas más bajas. En Barcelona ciudad, se calcula que en la actualidad se están vendiendo unas mil viviendas al mes, frente a las 3.500 o más de momentos cumbre de ventas.

Ollé vaticina que esta tendencia a incrementar las operaciones de compraventa crezca un 50% en el 2010 respecto a este año. Y calcula que la situación de normalidad no llegue hasta el 2011, en a operaciones cerradas. En favor de este movimiento juegan un nivel de precios «atractivo, unos intereses muy bajos y la normalización de la actividad por parte de las entidades financieras», agrega. No obstante, la crisis general «ralentiza la recuperación del sector» y los aspirantes a propietarios aún topan con muchas más trabas bancarias que hace unos años.

Precisamente, el precio es lo que mantiene en jaque a una legión de compradores y vendedores. El informe de apionline.cat, que aglutina al colegio oficial (con más de mil profesionales colegiados) y a la red de API Comprarcasa, refleja una disminución de los precios de solo un 1% en el último trimestre en Barcelona capital, aunque el descenso acumulado es del 12% en un año. Volviendo la vista a atrás, a mitad del 2007, con los pisos por las nubes, el descenso desde entonces ya alcanza el 20%, el 27% con la inflación acumulada.

INFLEXIÓN / El presidente de la asamblea local de Comprarcasa Barcelona, Juan José Aguilera, indica que el mercado en la capital catalana se encuentra en un momento «de inflexión», «cada vez baja menos o se mantiene, e incluso empieza a subir en algunas zonas». De hecho, en el último trimestre el barrio de Les Corts se ha encarecido un 3% (4.981 euros el metro cuadrado), mientras que Ciutat Vella ha subido un 2%, aunque es uno de los seis distritos que siguen por debajo de 4.000 euros, junto a Sants-Montjuïc, Sant Martí, Horta-Guinardó, Sant Andreu y Nou Barris.

En dos zonas por encima de esa cifra, el Eixample y Gràcia, los precios se han mantenido idénticos al pasado trimestre, mientras que en la zona alta (que incluye Sarrià-Sant Gervasi pero también la parte de Les Corts que queda por encima de la avenida Diagonal) bajan un 3%. La mayor estabilidad la muestra Les Corts, donde en todo un año solo se ha acumulado un recorte del 3%, detalla Aguilera.

PRECIOS DEL 2005 / Con los precios al día, este experto concluye que un piso en Barcelona cuesta ahora lo mismo que hace cuatro años y «difícilmente bajarán más». La situación ha «tocado fondo», aunque «puedan producirse algunos reajustes, pero no grandes variaciones». Por contra, el jefe de estudios de idealista.com, Fernando Encinar, ejecutivo de uno de los principales portales inmobiliarios, opina que los precios estaban tan desorbitados que en algún caso bajarán más, hasta adecuarse a las tendencias del mercado, pero, al igual que los demás, también aprecia la reactivación de la venta.

PATRICIA CASTÁN

Artículo publicado en El Periodico el 22/09/09.

Enlace

Volver al listado